Retiros de lectura contemplativa en Veluvana

Un fin de semana para leer despacio, en calma y sin distracciones

Los retiros de lectura contemplativa son una propuesta a contracorriente: salir de la velocidad, de la productividad y de las agendas, y entrar en el espacio lento de la página escrita. Un fin de semana libre de móviles, estímulos ruidosos y obligaciones. El entorno natural de Veluvana, en la Sierra Oeste de Madrid, favorece tanto el descanso como la concentración, convirtiendo cada página en una experiencia más profunda y placentera. Cada retiro está guiado por autores con una profunda trayectoria: Ángel García Galiano, ensayista y narrador especializado en literatura mística, cuya obra explora los vínculos entre palabra y silencio; y Juan Arnau, filósofo y traductor de sánscrito, que acerca la tradición india al presente desde una visión integradora y vital.

A lo largo de las sesiones, se abre un espacio de diálogo cercano con las participantes para vivir la lectura como una práctica contemplativa: sosegada, serena, detenida. Aunque el centro de la propuesta es la lectura, los retiros incluyen también momentos para convivir y disfrutar del entorno: paseos, comidas pausadas y conversaciones espontáneas que amplifican la experiencia individual. Además, cada jornada comienza y termina con meditaciones guiadas, pensadas como una puerta de entrada y salida al silencio interior. Estas prácticas, abiertas y no obligatorias, invitan a llegar a la lectura con una mente más receptiva y a integrar lo leído con claridad y calma.


Juan Arnau

Juan Arnau es filósofo y traductor directo del sánscrito,
dedicado a acercar la tradición india al presente. Ha
vivido y estudiado en la India, con un doctorado en El
Colegio de México y una investigación en la Universidad
de Michigan. Entre sus traducciones destacan la
Mūlamadhyamakakārikā de Nāgārjuna, las Upaniṣads y la
Bhagavad Gītā, que relee como un arte de vivir para
nuestro tiempo

Juan Arnau es filósofo y traductor directo del sánscrito, dedicado a acercar la tradición india al presente. Ha vivido y estudiado en la India, con un doctorado en El Colegio de México y una investigación en la Universidad de Michigan. Entre sus traducciones destacan la Mūlamadhyamakakārikā de Nāgārjuna, las Upaniṣads y la Bhagavad Gītā, que relee como un arte de vivir para nuestro tiempo

Sigue conectada

Déjanos tu correo y recibe inspiración, recursos y noticias sobre meditación y vida consciente.